Pervis Estupiñán está en el centro de una de las negociaciones más intensas y mediáticas del mercado europeo de verano, con el AC Milan decidido a incorporar al lateral izquierdo como prioridad tras la salida de Theo Hernández. El club italiano ha presentado una primera oferta formal de 12 a 14 millones de euros, cifra que de momento ha sido rechazada por el Brighton & Hove Albion, que valora al jugador en torno a los 20-30 millones de euros. Sin embargo, la negociación avanza gracias al fuerte interés del propio Estupiñán, quien ha expresado su firme deseo de vestir la camiseta rossonera y formar parte del proyecto milanista, generando presión clave para acelerar el acuerdo.
El peso de esta negociación no solo radica en el dinero, sino también en la estrategia y los actores involucrados. El agente Jorge Mendes, conocido por su influencia en grandes operaciones europeas, viene trabajando activamente para limar diferencias entre los clubes y acercar posturas que permitan cerrar el trato sin que el AC Milan supere las cifras que considera elevadas. Además, el Brighton cuenta con la reciente contratación de Maxim De Cuyper como alternativa en la posición, lo que podría facilitar la salida de Estupiñán al ofrecerles una solución inmediata en la defensa izquierda.
El ecuatoriano, de 27 años, llega a este momento clave tras tres temporadas sólidas en la Premier League con Brighton, donde se ha consolidado como uno de los laterales más regulares y completos, capaz de equilibrar tareas defensivas con una proyección ofensiva constante. Su traspaso a la Serie A representaría no solo un salto profesional y económico, sino también simbólico, pues lo convertiría en uno de los pocos futbolistas ecuatorianos en destacar en Italia, con antecedentes de figuras reconocidas pero escasas en número. Esto añade una carga emocional adicional a la negociación y al interés de los aficionados milanistas por contar con un jugador de su nivel.
Desde la óptica del AC Milan, reforzar la banda izquierda es una urgencia tras la salida de Theo Hernández, y Estupiñán encaja perfectamente en el perfil deseado: juventud, experiencia europea, condiciones físicas sobresalientes y una mentalidad ganadora. El club, consciente de la dura competencia de mercados y clubes, ha tomado la iniciativa con una oferta concreta y la esperanza de cerrar el traspaso en los próximos días, confiando en que el deseo del jugador y la mediación de Mendes inclinen la balanza.
El Brighton, por su parte, mantiene firme su postura valuatoria y no está dispuesto a aceptar ofertas que no se ajusten a su valoración cercana a los 20-30 millones de euros, cifra que reconocen acorde a la calidad y consistencia del lateral. Sin embargo, entienden que la voluntad del futbolista y la posibilidad de reforzar su plantilla con De Cuyper les permite mostrar flexibilidad negociadora, lo que deja abierta una ventana para un acuerdo a mitad de precio.
Las conversaciones están en un punto delicado pero esperanzador. La presión creciente del jugador, el activo trabajo de Jorge Mendes y la necesidad estratégica del Milan generan un escenario propicio para una negociación que podría cerrarse en breve, siempre y cuando ambas partes acepten ceder en sus pretensiones económicas. La expectativa crece entre aficionados y especialistas, que ven en Estupiñán al próximo gran referente de la defensa milanista y una pieza que puede cambiar la dinámica del equipo en la temporada venidera.
El interés del AC Milan por Estupiñán también representa una apuesta por un jugador en su mejor etapa, con 27 años, edad ideal para un lateral de alto rendimiento. Su mezcla de velocidad, resistencia y capacidad para asistir y defender serán elementos valorizados en un campeonato como el italiano, conocido por su rigor táctico y competitivo. La llegada del ecuatoriano podría aportar no solo en términos de juego, sino también como un símbolo del proyecto renovador que el Milan pretende consolidar.
Con esta negociación en marcha, el mercado de verano europeo promete movimientos trascendentales para el lateral ecuatoriano. Estupiñán, consciente de la oportunidad, ha dado luz verde a su salida del Brighton y mira con entusiasmo el desafío de la Serie A, mientras el AC Milan se posiciona como el destino principal y más concreto para esta próxima aventura futbolística.
Resumiendo, la transferencia de Pervis Estupiñán al AC Milan parece una cuestión de tiempo. Las partes están ajustando términos en un mercado cada vez más competitivo, con el jugador como actor protagónico que impulsa el traspaso con su deseo inequívoco de arribar al club italiano. La combinación entre la estrategia financiera, la influencia del agente Jorge Mendes y la presión del propio futbolista dibujan un futuro cercano donde Estupiñán podría vestir la camiseta rossonera e iniciar un nuevo capítulo en su carrera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario